English
About IPNI | Store | Site Map | Search
logo
  • Publications
  • Research
  • News
  • Topics
  • Nutrient & Regional Programs
Close

Topics

ABCDEFGHIKLMNOPRSTVWYZ

Category

Crop

Nutrient

Home / Publications / Informaciones Agronómicas de Hispanoamérica (Northern Latin America, Mexico and Central America)
Hispanoamérica No. 1 - Marzo 2011

Hispanoamérica No. 1 - Marzo 2011
icon-pdf Download PDF (2.67 MB)
Hide Table of Contents
Publications /

Informaciones Agronómicas de Hispanoamérica (Northern Latin America, Mexico and Central America)

A Publication of the International Plant Nutrition Institute (IPNI)

Hispanoamérica No. 1 - Marzo 2011

Entrenamiento y crédito como generadores de cambios sociales y ambientales en el cultivo de café - cuatro años después
R. Zapata y J. Espinosa

Del diagnóstico a la aplicación: Conceptos básicos y prácticos para la nutrición de cultivos
A.P. Mallarino

Uso agronómico de la roca fosfórica para aplicación directa
S.H. Chien, L. Prochnow y R. Mikkelsen

Fertilización con fósforo y azufre en rotación de cultivos del Centro de Santa Fe, Argentina: Beneficios productivos y económicos y evolución del P extractable
H.S. Vivas, N. Vera Candioti, R. Albrecht, L. Martins y J.L. Hotián

Siembra directa, rotaciones y fertilidad para una agricultura sostenible con énfasis en las condiciones de Santa Cruz de la Sierra, Bolivia
F.O. García

Reducción de la emisión de gases de efecto invernadero por medio de la intensificación agrícola
C. Snyder, T. Bruulsema, V. Casarin, F. Chen, R. Jaramillo, T. Jensen, R. Mikkelsen, R. Norton, T. Satyanarayana y S. Tu

Reporte de Investigación Reciente

Retiro del Dr. José Espinosa

Cursos y Simposios

Publicaciones Disponibles

Hispanoamérica No. 29 - Abril 2018


Hispanoamérica No. 30 - Agosto 2018


Hispanoamérica No. 31 - Diciembre 2018


Hispanoamérica No. 25 - Marzo 2017


Hispanoamérica No. 26 - Junio 2017


Hispanoamérica No. 27 - Septiembre 2017


Hispanoamérica No. 28 - Diciembre 2017


Hispanoamérica No. 21 - Marzo 2016


Hispanoamérica No. 22 - Junio 2016


Hispanoamérica No. 23 - Septiembre 2016


Hispanoamérica No. 24 - Diciembre 2016


Hispanoamérica No. 17 - Marzo 2015


Hispanoamérica No. 18 - Junio 2015


Hispanoamérica No. 19 - Septiembre 2015


Hispanoamérica No. 20 - Diciembre 2015


Hispanoamérica No. 13 - Marzo 2014


Hispanoamérica No. 14 - Junio 2014


Hispanoamérica No. 15 - Septiembre 2014


Hispanoamérica No. 16 - Diciembre 2014


Hispanoamérica No. 9 - Marzo 2013


Hispanoamérica No. 10 - Junio 2013


Hispanoamérica No. 11 - Septiembre 2013


Hispanoamérica No. 12 - Diciembre 2013


Hispanoamérica No. 5 - Marzo 2012


Hispanoamérica No. 6 - Junio 2012


Hispanoamérica No. 7 - Septiembre 2012


Hispanoamérica No. 8 - Diciembre 2012


Hispanoamérica No. 1 - Marzo 2011


Hispanoamérica No. 2 - Junio 2011


Hispanoamérica No. 3 - Septiembre 2011


Hispanoamérica No. 4 - Diciembre 2011


Enero No. 76


Abril No. 77


Julio No. 78


Octubre No. 79


Enero No. 72


Abril No. 73


Julio No. 74


Octubre No. 75


Enero No. 68


Abril No. 69


Julio No. 70


Octubre No. 71


Enero No. 64


Abril No. 65


Julio No. 66


Octubre No. 67


Enero No. 60


Abril No. 61


Julio No. 62


Octubre No. 63


Enero Nº 56


Abril Nº 57


Julio Nº 58


Octubre Nº 59


Enero Nº 52


Abril Nº 53


Junio Nº 54


Octubre Nº 55


Abril Nº. 49


Julio Nº 50


Octubre Nº 51


Febrero N°. 46


Junio N°. 47


Octubre N°. 48


Enero N°. 42


Abril N°. 43


Julio N°. 44


Octubre N°. 45


Enero N°. 38


Abril N°. 39


Julio N°. 40


Octubre N°. 41


Enero N°. 34


Abril N°. 35


Julio N°. 36


Octubre N°. 37


Enero N°. 30


Abril N°. 31


Julio N°. 32


Octubre N°. 33


Enero Nº. 26


Abril Nº. 27


Julio N°. 28


Octubre N°. 29


Enero Nº. 22


Abril Nº. 23


Julio Nº. 24


Octubre Nº. 25


Enero Nº. 18


Abril Nº. 19


Julio Nº. 20


Enero Nº. 14


Abril Nº. 15


Julio Nº. 16


Octubre Nº. 17


Enero Nº. 10


Abril Nº. 11


Julio Nº. 12


Octubre Nº. 13


Enero Nº. 6


Abril Nº. 7


Julio Nº. 8


Octubre Nº. 9


Enero Nº. 2


Abril Nº. 3


Julio Nº. 4


Octubre Nº. 5


Octubre Nº. 1


Please Note

The agronomic programs of IPNI outside Canada ceased operations on April 1, 2019. This website remains online to provide a repository of past IPNI publications. Questions about past IPNI operations and projects can be forwarded to the International Fertilizer Association, The Fertilizer Institute, or Fertilizer Canada.



IPNI's Mission

The mission of IPNI is to develop and promote scientific information about the responsible management of plant nutrition for the benefit of the human family.

IPNI is a global organization with initiatives addressing the world's growing need for food, fuel, fiber and feed. There is widespread concern for issues such as climate change and relationship of crop production to the environment and ecosystems, and IPNI programs are achieving positive results. Best management practices (BMPs) for nutrient stewardship encourage the concept of applying the right product (source), at the right rate, at the right time, and in the right place.

View The 2018 Program Report

Copyright © 2019 International Plant Nutrition Institute. All rights reserved.
Privacy Policy, Terms of Service