English
About IPNI | Store | Site Map | Search
logo
  • Publications
  • Research
  • News
  • Topics
  • Nutrient & Regional Programs
Close

Topics

ABCDEFGHIKLMNOPRSTVWYZ

Category

Crop

Nutrient

Home / Publications / Informaciones Agronómicas de Hispanoamérica (LACS)
Número 16, Diciembre 2014

Número 16, Diciembre 2014
icon-pdf Download PDF (2,48 MB)
Hide Table of Contents
Publications /

Informaciones Agronómicas de Hispanoamérica (LACS)

A Publication of the International Plant Nutrition Institute (IPNI)

Número 16, Diciembre 2014

Estudio prospectivo de las principales propiedades químicas de suelos agrícolas cultivados con trigo candeal y maíz en diferentes zonas de Chile
J. Hirzel, I. Walter e I. Matus

¿Fertilización fosfatada por suficiencia o restitución en secuencias agrícolas de la pampa arenosa?
M. Barraco, M. Díaz-Zorita, C. Justo y A. Lardone

Efecto del manejo de la fertilización sobre la productividad de los suelos en una rotación en la Región CREA Santa Fe Centro
Diego H. Pérez, y Brenda L. Gambín

Efecto de la fertilización con fósforo, azufre y zinc en el cultivo de soja en la región pampeana norte de Argentina
Laureano Boga y Hugo Ramírez

Dinámica del potasio foliar en un ensayo de fertilización potásica en olivo
M. Salas, O. Pernasetti, P. Watkins, y A.L. Alurralde

Productividad y consumo de agua de maíz tardío en el centro de San Luis (Argentina): Cambios provocados por la fertilización nitrogenada
J.L. Mercau, M.A. Ibarra, y E.G. Jobbagy

Número 29, Abril 2018


Número 30, Agosto 2018


Número 31, Diciembre 2018


Número 25, Marzo


Número 26, Junio


Número 27, Septiembre


Número 28, Diciembre


Número 21, Marzo


Número 22, Junio


Número 23, Septiembre


Número 24, Diciembre


Número 17, Marzo 2015


Número 18, Junio 2015


Número 19, Septiembre


Número 20 , Diciembre


Número 13, Marzo 2014


Número 14, Junio 2014


Número 15, Septiembre 2014


Número 16, Diciembre 2014


Número 9, Marzo 2013


Número 10, Junio 2013


Número 11, Septiembre 2013


Número 12, Diciembre 2013


Número 5, Marzo 2012


Número 6, Junio 2012


Número 7, Septiembre 2012


Número 8, Diciembre 2012


Número 1, Marzo 2011


Número 2, Junio 2011


Número 3, Septiembre 2011


Número 4, Diciembre 2011


Número 45, Marzo 2010


Número 46, Junio 2010


Número 47, Septiembre 2010


Número 48, Diciembre 2010


Número 41, Marzo 2009


Número 42, Junio 2009


Número 43, Septiembre 2009


Número 44, Diciembre 2009


Número 37, Marzo 2008


Número 38, Junio 2008


Número 39, Septiembre 2008


Número 40, Diciembre 2008


Número 33, Marzo 2007


Número 34, Junio 2007


Número 35, Setiembre 2007


Número 36, Diciembre 2007


Número 29, Marzo 2006


Número 30, Junio 2006


Número 31, Septiembre 2006


Número 32, Diciembre 2006


Número 25, Marzo 2005


Número 26, Junio 2005


Número 27, Septiembre 2005


Número 28, Diciembre 2005


Número 21, Marzo 2004


Número 22, Junio 2004


Número 23, Septiembre 2004


Número 24, Diciembre 2004


Número 17, Marzo 2003


Número 18, Junio 2003


Numero 19, Septiembre 2003


Numero 20, Diciembre 2003


Numero 13, Marzo 2002


Numero 14, Mayo 2002


Número 15, Septiembre 2002


Número 16, Diciembre 2002


Número 9, Marzo 2001


Numero 10, Junio 2001


Numero 11, Septiembre 2001


Numero 12, Diciembre 2001


Número 5, Marzo 2000


Número 6, Junio 2000


Número 7, Septiembre 2000


Número 8, Diciembre 2000


Numero 1, Marzo 1999


Numero 2, Junio1999


Numero 3, Septiembre 1999


Numero 4, Diciembre


Please Note

The agronomic programs of IPNI outside Canada ceased operations on April 1, 2019. This website remains online to provide a repository of past IPNI publications. Questions about past IPNI operations and projects can be forwarded to the International Fertilizer Association, The Fertilizer Institute, or Fertilizer Canada.



IPNI's Mission

The mission of IPNI is to develop and promote scientific information about the responsible management of plant nutrition for the benefit of the human family.

IPNI is a global organization with initiatives addressing the world's growing need for food, fuel, fiber and feed. There is widespread concern for issues such as climate change and relationship of crop production to the environment and ecosystems, and IPNI programs are achieving positive results. Best management practices (BMPs) for nutrient stewardship encourage the concept of applying the right product (source), at the right rate, at the right time, and in the right place.

View The 2018 Program Report

Copyright © 2019 International Plant Nutrition Institute. All rights reserved.
Privacy Policy, Terms of Service